Anuncio
Los próximos días 28 y 29 de septiembre tendrán lugar en la capital almeriense tres charlas divulgativas que tienen como eje central a la familia.
El Museo de la Guitarra «Antonio de Torres» de Almería será testigo de la celebración los próximos 28 y 29 de septiembre de las «Jornadas Europeas de Cultura Judía». Organizadas por las asociaciones culturales «Maguen Sefarad» y «Foro Almería Centro», la Federación Sefardí y la Comunidad Judía de Almería <<Jabrutá «Tikun Olam»>> en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Almería, son una muestra más del interés por la recuperación del legado judío en la Provincia.
Según palabras del Presidente de «Maguen Sefarad», Carmelo López Carrique, «la presidencia almeriense de la Federación Sefardí ha sido una oportunidad más que hemos sabido aprovechar para rescatar parte de nuestro legado judío como almerienses», y recalcaba así mismo que «la colaboración de las entidades públicas es algo vital para nosotros, ya que se da visibilidad a mucho trabajo de preparación.» No está de más recalcar el arduo trabajo en Almería para la puesta en valor de la presencia judía en este territorio.
El programa arrancará el día sábado, 28 de septiembre, a las 18:00 horas, con una charla divulgativa impartida por la Sra. Dña. Verónica Nussbaum, que lleva por título «Una familia askenazí». Esta intervención será seguida por la de la Sra. Dña. María Virginia Chocarro, titulada «La familia sefardí en la mesa». A las 12:00 horas del día 29 de septiembre será impartida la charla «Vida familiar: fundamentos de un hogar judío» por parte del Presidente de la Comunidad Judía de Almería <<Jabrutá «Tikun Olam», Sr. D. Luis Díaz-Llera, quien no perdió ocasión de recalcar el inmenso valor de la colaboración entre distintas entidades para la noble tarea de dar a conocer el pasado judío almeriense, el que, según sus propias palabras, «existió, existe y existirá».
estimado sería tan amable de informarme si se paga entrada, y de ser así como y en que sitio? gracias, deseo asistir a la charla de la familia askenazi gracias
Shalom. Lamentamos no haber contestado a tiempo. Sirva este comentario para aclararle que a menos que se especifique lo contrario, nuestras actividades presenciales son gratuitas y sin entrada. Esperamos verle en la próxima. Cordial saludo.